Publicado al mismo tiempo también en Good Rebels. Hace ya casi 10 años, comencé a reflexionar sobre cómo convivía el consumo de contenidos digitales con el de televisión y cómo podíamos medirlos. Durante años, ambos crecieron de forma constante, fundamentalmente a costa de dedicar menos tiempo a otras actividades (hace poco, por ejemplo, leí que cada vez dedicamos […]
El consumidor-jugador: cuando todos los negocios se convierten en un juego
Este post se publicó simultáneamente en Rebel Thinking de Good Rebels Mi profesora de 3º de EGB (“una cosa que había antes”) nos decía en clase, enfadada, “sois de la ley del mínimo esfuerzo”. A lo que yo recuerdo responder, sin decirlo en voz alta, “pues lógicamente”. Hay un insight universal (o, más bien, evolutivo): las personas, […]
Las cinco fases de la digitalización
Transformación no es evolución. Es un cambio de forma. Lo pone en los diccionarios. Desde la perspectiva de las empresas, la digitalización construye y/o se beneficia de las economías de escala. Desde la de las personas, se nutre del efecto red. En resumen, que es una cosa que pasa rápido. Además, el COVID-19 está propiciando una […]
Mis lecturas de la semana
La digitalización del marketing en las empresas industriales
Artículo publicado simultáneamente en el área de Rebel Thinking de Good Rebels. Soy una persona optimista. También soy optimista digital. Pero eso no quita que vea que la digitalización – del marketing en este contexto – además de muchas oportunidades, presenta riesgos y costes o erosión de beneficios más o menos evidente. Hace ya un tiempo el Foro […]
¿Puede sobrevivir la empresa familiar en la era del monopolio tecnológico?
Este artículo fue escrito para su publicación simultánea en este blog y en Good Rebels Estamos en un mundo de gigantes de la tecnología. Las grandes corporaciones ‘digitales’ están entrando en cada sector de actividad rentable. A su vez, las “big tech” tienen capacidad para esperar a que algunos sectores no rentables aún hayan madurado, […]